Cómo Funcionan?

Los factores de transferencia son similares a las vacunas. Pero, en lugar de exponer el sistema inmunitario del paciente a la enfermedad real o a una versión neutralizada de la misma, los factores de transferencia exponen el sistema inmunitario del paciente a la memoria de una amenaza a la salud, ya sea externa o propia, y al conocimiento de cómo responder mejor para protegerse a sí mismo.


• El factor inductor permite que los factores de transferencia respalden la respuesta inmunitaria de adaptación a las infecciones virales, parásitos, malignidades, enfermedades bacterianas y mico bacterianas, infecciones por hongos, trastornos auto inmunes y enfermedades neurológicas. Este factor puede transferir una respuesta inmunitaria en menos de 24 horas y reducir significativamente o eliminar los síntomas de la enfermedad.

• El factor supresor evita que el sistema inmunitario reaccione en forma excesiva, por ejemplo al polen y a otros cuerpos extraños, así como también a sí mismo como es el caso del trastorno auto inmune.

• El factor antígeno específico transporta etiquetas que son vitales para que el sistema inmunitario identifique los microbios y las células extrañas.